
La Fórmula 1 ha tenido cuatro semanas de descanso entre los Grandes Premios de Bahrein y España. ¿Cuál ha sido la agenda de trabajo durante este tiempo para el equipo ING Renault F1 Team?
Cuando dejábamos Bahrein sabíamos que lo de "descanso" hasta la próxima carrera sólo era una forma de llamar a ese periodo de tiempo de cuatro semanas y así ha sido finalmente. Hemos completado una enorme cantidad de análisis e investigaciones, y hemos trabajado en intentar encontrar las soluciones adecuadas a nuestros problemas. De forma paralela, hemos proseguido con nuestro habitual programa de desarrollo, probando nuevas piezas para las próximas carreras.
¿En qué áreas se ha centrado ese trabajo para intentar resolver los problemas de rendimiento?
Lo que nos ha ayudado mucho ha sido el trabajo sobre la pista, utilizando una serie de instrumentación adicional que no puede emplearse en los fines de semana de Gran Premio. Hemos recogido mucha información y hemos efectuado un detallado análisis de todos esos datos. Como siempre hemos dicho, la fase inicial se basa en un proceso de eliminación: hemos contemplado cualquier tipo de posible causa, para después ir descartando en función del desarrollo del trabajo y centrarnos en áreas más concretas. Es un trabajo muy meticuloso, pero hemos hecho progresos desde la última carrera en Bahrein.
¿Estos progresos se verán reflejados sobre la pista con una mejora en el rendimiento este próximo fin de semana en Barcelona?
Durante las últimas semanas ya hemos comentado que el camino para recuperar nuestro nivel de competitividad habitual será largo, y sigue siendo así. Hemos progresado en el análisis y la comprensión del rendimiento del R27, pero no esperamos poder dar un salto de calidad demasiado importante respecto a nuestros rivales este fin de semana. Va a ser una carrera dura y en la que tendremos que luchar por cada punto.
Tras un inicio de campaña complicado para el equipo, ¿qué aspectos positivos destacarías de la temporada hasta ahora?
Este año no es tan fácil encontrar aspectos positivos como en temporadas anteriores, pero eso no significa que no existan. El equipo en el circuito ha trabajado de forma incansable durante los entrenamientos invernales y en las tres primeras carreras de la temporada, incluido el test en Malasia. Han demostrado porque hemos ganado los dos últimos campeonatos: la fiabilidad en carrera ha sido ejemplar, y detalles como las paradas en boxes han sido muy buenas. El trabajo en la fábrica no está tan a la vista, pero no ha sido menos intenso. Análisis tras análisis, pruebas de soluciones y más pruebas. La cantidad de trabajo ha superado la carga habitual y todo nuestro personal ha respondido de una forma ejemplar.
Hablemos sobre los pilotos y de Giancarlo en primer lugar. ¿Cómo ha pilotado en estas tres primeras carreras?
Giancarlo ha estado impresionante hasta ahora esta temporada. Recordamos perfectamente cómo trabajó para nosotros en la temporada 2001, cuando lo puso todo para intentar sacar el máximo rendimiento de un coche bastante complicado. Y este año estamos viendo algo similar. El R27 es un coche difícil de pilotar, pero a pesar de ello, ha completado carreras muy consistentes. Ha llevado el coche al límite de lo que es capaz en estos momentos, y ha contribuido en todo lo posible a intentar resolver nuestros actuales problemas. No le podemos pedir más.
Heikki tuvo una primera carrera muy complicada, pero desde entonces su rendimiento ha mejorado. ¿Cómo valoras sus primeras actuaciones en la F1?
En el caso de un piloto novato, lo único que debes ofrecerle para que pueda rendir a un buen nivel es confianza. Esta confianza debe ser constante y aceptar los inevitables errores que cometen todos los novatos. En estos momentos, Heikki no dispone de ese tipo de coche y eso fue evidente en Melbourne. Desde entonces, él ha aplicado su inteligencia, ha aprendido a pilotar el R27 dentro de sus límites y, como Giancarlo, ha trabajado al máximo para ayudar a sus ingenieros a entender los problemas del coche. Ha demostrado ser un jugador de equipo.
¿Qué tal se adaptará el R27 al Circuit de Catalunya este próximo fin de semana?
Aunque las características del circuito han variado ligeramente con la nueva chicane en las curvas 12/13/14, es de esperar una competición muy reñida. El año pasado, en la sesión de calificación, desde el quinto al noveno puesto la diferencia fue únicamente de 0,13sg, y por si fuera poco, los tiempos este año en la zona media de parrilla están más igualados que la pasada temporada. Esto significa que poder clasificarse para la tercera manga de la sesión de calificación será complicado, tal y como lo ha sido en todas las carreras hasta ahora. Pero lo intentaremos todo para conseguirlo.
¿El coche contará con nuevos desarrollos?
Sí. Es importante seguir trabajando en nuestro programa de desarrollo además de solventar nuestros problemas, y eso es exactamente lo que estamos haciendo. Contamos con mejoras aerodinámicas y mecánicas en el coche para Barcelona, y por supuesto hemos seguido trabajando duro para mantener nuestro excelente nivel de fiabilidad hasta ahora, que nos ha permitido acabar todas las carreras con ambos coches.
Por último, y teniendo en cuenta las circunstancias actuales, ¿no ha sido tentador recordar los dos últimos años cuando el equipo llegaba a Barcelona liderando el Campeonato?
En el mundo de la competición siempre hay que mirar hacia delante y no pensar en el pasado. Ciertamente llegamos en una situación bastante peor a la de los dos últimos años, y la recompensa que hemos encontrado a nuestro trabajo ha sido mucho menos tangible. Pero eso nos anima a seguir trabajando y buscando la verdadera recompensa que supone sacar el máximo de los medios de los que dispones, y trabajar metódicamente para solucionar los problemas. Carácter es algo que en Renault tenemos de sobra, y eso es lo que me hace ser optimista. No tengo ninguna duda de que nos vayamos a recuperar, únicamente cuándo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario