18.3.08

Previo GP Malasia: Renault

El pasado domingo en Melbourne quedó claro que el equipo Renault se quedó lejos del ritmo de los Ferrari, McLaren y BMW Sauber. Sin embargo, el Director de Ingeniería de Renault, Pat Symonds, cree que aún es pronto para llegar a una conclusión del rendimiento de la escudería gala.

Pat, el equipo tuvo un fin de semana en Melbourne con ciertos altibajos, ya que el rendimiento en calificación fue decepcionante, pero después se puntuó en carrera. ¿Qué sensación hay en el equipo antes de este próximo Gran Premio de Malasia? Siempre es bonito poder hacer balance de la primera carrera para saber dónde estamos. Tras esta primera carrera en Melbourne normalmente nos surgen una serie de preguntas, y creo que este año vuelve a ser igual. Ha habido equipos que no han mostrado todo su potencial, como Ferrari, y nuestro fin de semana también fue ligeramente frustrante, aunque el resultado final fue bueno. La suerte es algo que viene y va, y Fernando no tuvo fortuna con el coche de seguridad, pero obviamente al final sí que le sonrió un poco la suerte. Creo que el cuarto puesto fue un resultado con el que todo el equipo estuvo contento, pero estamos ilusionados de poder seguir progresando este próximo fin de semana en un circuito más convencional como es el de Sepang.

Nelson tuvo un debut complicado. ¿Espera que su situación mejore en Malasia?
Estoy seguro que así será. Melbourne es un circuito muy complicado para los pilotos y no es el lugar más indicado para iniciar tu carrera en la Fórmula Uno, ya que suele ser una carrera dura, como ya vimos el año pasado con Heikki.

Nelson tenía una tarea difícil y siento que el equipo no le respondiera, ya que nuestro deseo hubiese sido que pudiera hacer lo máximos kilómetros posibles en las sesiones del viernes y el sábado, pero no pudo ser, y después el coche falló en carrera. Todos lo sentimos mucho, pero ahora no hay que mirar atrás, sino hacia delante, y ahora vamos a Malasia donde Nelson ya probó un día el año pasado, así que conoce el circuito. Se trata de comenzar de nuevo, reagruparse y ver cómo van las cosas.

La carrera en Melbourne fue caótica, con numerosos abandonos. ¿Por qué cree que fue así? ¿Fue producto de las nuevas normativas sobre electrónica? Creo que fue el resultado de varios factores. Melbourne es una carrera en la que se suelen producir bastantes incidentes y accidentes, en parte porque es un circuito complicado, deslizante y bacheado. También creo que el hecho de que fuera la primera carrera en estas condiciones, jugó su papel, ya que fueron al límite. Es interesante también analizar lo que ha supuesto la nueva electrónica, ya que en un principio dijimos que no se notaría demasiado la diferencia, aunque sí que se verían más errores. Y creo que fue así, pero lo cierto es que la nueva electrónica no ayudó a que se vieran más adelantamientos. Creo que la dificultad de frenar sin la ayuda del freno motor quizás ha complicado el poder adelantar y es una pena.

¿Entonces aún es demasiado pronto para evaluar la posición de Renault respecto a sus rivales? Así es, no creo que podamos en este momento, ya que no hemos completado una carrera limpia. El G.P. de Australia se vio interrumpido por varios periodos de coche de seguridad y por problemas poco usuales de algunos pilotos. Nunca me gusta hacer pronósticos basándonos en una sola carrera y creo que es erróneo hacerlo. Normalmente es después de las tres primeras carreras cuando puedes hacerte una idea más aproximada de donde estás. Creo que después de Malasia ya veremos más cosas y tras Bahrein la idea será mucho más exacta.

Sepang es un circuito en el que Renault ha conseguido muchos éxitos. ¿Puede explicarnos las exigencias básicas del circuito? Es un trazado interesante a nivel técnico, con curvas rápidas, especialmente los virajes del 4 al 8, donde necesitas disponer de un buen equilibrio. Una buena tracción también es importante, especialmente en la salida de la curva 9, un estrecho viraje a izquierdas. Las curvas 1 y 2 también representan todo un reto para los pilotos, pero creo que la zona del circuito que más me gusta es la curva 14, un viraje de auténtico piloto con una entrada estrecha donde llegas pisando frenos. También tendremos que soportar unas temperaturas altas, como ya vimos en Melbourne, pero Sepang será mucho más duro para los neumáticos, por eso en esta ocasión tendremos a nuestra disposición el compuesto duro. El compuesto blando en Sepang será el que utilizamos como duro en Melbourne. El asfalto del circuito es bastante antiguo, así que la presión sobre los neumáticos es mayor y por tanto tendremos que prestar atención al nivel de degradación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario