
Heikki, ¿cómo te ha ido el día?
Bastante bien en general. Hemos completado nuestro programa técnico sin problemas. Lo principal hoy era trabajar en la puesta a punto del coche y en la evaluación de los neumáticos Bridgestone para este fin de semana.
¿Has podido evaluar el rendimiento de los dos tipos de neumáticos?
Sí, lo hemos hecho. Tendremos que esperar a ver cómo evolucionan las condiciones de la pista y la temperatura para tener una idea más clara del comportamiento de cada compuesto. Pero parecen estar respondiendo bien.
¿Os ha afectado el viento?
Sí. Los coches son tan sensibles que la más mínima ráfaga de viento puede causar un accidente. Además, la situación iba cambiando vuelta a vuelta. A veces trazabas una curva sin problemas y en la siguiente vuelta todo había cambiado y perdías tiempo. Hay que prestar mucha atención a este aspecto para no verte sorprendido. Aunque por supuesto ha sido igual para todos, pero podría marcar la diferencia. Todo el mundo ha sido víctima del viento. Ha habido muchas salidas de pista en las curvas rápidas.
¿Qué tal te has sentido en Silverstone?
Me gusta mucho este circuito. Aquí gané mi primera carrera de Formula Renault y también de F3. Sería fantástico conseguir mi primera victoria en la F1 también aquí, pero creo que habrá que dejarlo para el próximo año. Siempre me alegro de volver aquí, incluso a pesar de la climatología. Conozco a muchos de los comisarios y voluntarios del circuito.
¿Cuales son tus objetivos para el fin de semana?
En la F1 nunca sabes qué va a pasar. Como ejemplo vale lo de Montreal: salí 22º en la parrilla y acabé la carrera en cuarta posición. Pero para ser sincero, no soñamos demasiado. Volveremos a dar lo máximo sobre la pista y nuestro objetivo es ir superándonos carrera a carrera. Si se nos presenta alguna oportunidad, la aprovecharemos.
¿Quienes serán vuestros rivales?
Creo que volveremos a luchar con los BMW, y después también están los Red Bull, los Toyota y los Williams. La calificación estará muy igualada. No creo que el equilibrio de fuerzas varíe mucho respecto a lo que vimos en Magny-Cours.
Bastante bien en general. Hemos completado nuestro programa técnico sin problemas. Lo principal hoy era trabajar en la puesta a punto del coche y en la evaluación de los neumáticos Bridgestone para este fin de semana.
¿Has podido evaluar el rendimiento de los dos tipos de neumáticos?
Sí, lo hemos hecho. Tendremos que esperar a ver cómo evolucionan las condiciones de la pista y la temperatura para tener una idea más clara del comportamiento de cada compuesto. Pero parecen estar respondiendo bien.
¿Os ha afectado el viento?
Sí. Los coches son tan sensibles que la más mínima ráfaga de viento puede causar un accidente. Además, la situación iba cambiando vuelta a vuelta. A veces trazabas una curva sin problemas y en la siguiente vuelta todo había cambiado y perdías tiempo. Hay que prestar mucha atención a este aspecto para no verte sorprendido. Aunque por supuesto ha sido igual para todos, pero podría marcar la diferencia. Todo el mundo ha sido víctima del viento. Ha habido muchas salidas de pista en las curvas rápidas.
¿Qué tal te has sentido en Silverstone?
Me gusta mucho este circuito. Aquí gané mi primera carrera de Formula Renault y también de F3. Sería fantástico conseguir mi primera victoria en la F1 también aquí, pero creo que habrá que dejarlo para el próximo año. Siempre me alegro de volver aquí, incluso a pesar de la climatología. Conozco a muchos de los comisarios y voluntarios del circuito.
¿Cuales son tus objetivos para el fin de semana?
En la F1 nunca sabes qué va a pasar. Como ejemplo vale lo de Montreal: salí 22º en la parrilla y acabé la carrera en cuarta posición. Pero para ser sincero, no soñamos demasiado. Volveremos a dar lo máximo sobre la pista y nuestro objetivo es ir superándonos carrera a carrera. Si se nos presenta alguna oportunidad, la aprovecharemos.
¿Quienes serán vuestros rivales?
Creo que volveremos a luchar con los BMW, y después también están los Red Bull, los Toyota y los Williams. La calificación estará muy igualada. No creo que el equilibrio de fuerzas varíe mucho respecto a lo que vimos en Magny-Cours.
No hay comentarios:
Publicar un comentario