23.2.10

Alonso: Mclaren fue bueno para mi carrera

Fernando Alonso ha querido hablar con firmeza y rotundidad sobre el Campeonato de F1, cuando restan apenas tres semanas para que comience el mismo y afirmó sentirse más preparado ahora gracias, en parte, a la experiencia que tuvo en Mclaren. Ha sido en una entrevista para The Guardian donde habla muy claro de lo que piensa: "El 2007 fue muy difícil, pero aprendí mucho personalmente. Unirme a un equipo como McLaren fue bueno para mi carrera, ya que me permitió crecer. Aprendí a trabajar en equipo y también a soportar la presión de los medios de comunicación. Ahora estoy mucho más preparado para todo en la Fórmula 1, y en la vida también. Estoy más tranquilo, más maduro y en paz conmigo mismo. Estoy listo para cualquier desafío".

Sobre la relación que tiene y que tendrá con su compañero de equipo se le preguntó si le afectarán sus viejas rencillas y reconoció que entra dentro de lo normal por la alta competitividad entre pilotos que hay dentro de las escuderías: "Después de tantos años, por supuesto que me he peleado con Felipe. Eso es lo que hay y vamos a seguir con estas peleas. Michael Schumacher y Rosberg tendrán peleas en Mercedes. Estoy seguro de que Lewis y Jenson Button también las tendrán en McLaren. Mark Webber y Sebastian Vettel tendrán peleas en Red Bull, en realidad su lucha comenzó ya el año pasado. Pero nadie habla de esto. Hablan sólo de Ferrari".

El asturiano confirma que fue su padre quien le dio un punto de vista real de lo que ocurriría si fichase por Ferrari: "Mi padre siempre me dijo: "Si alguna vez corres en Ferrari, después deberás retirarte. Tu vida habrá quedado completa"," comenta Alonso. Recuerdo que fue cuando gané mi segundo título en Renault. "Mi carrera está rematada", dije. "No", me respondió él. "Si pilotas un Ferrari te olvidarás de los títulos. La gente sólo recordará que condujiste un Ferrari". Estaba en lo cierto".

Otro de los aspectos que han cambiado en los años en que Fernando ha competición en Fórmula Uno es la afición que se ha generado en España por el deporte automovilístico y la repercusión mediática que tendrá si no consigue victorias: "No había nada. Cuando yo corría en Minardi en mi primer año (2001) mi familia me tenía que ver en la televisión alemana, en España no había derechos de televisión de la Fórmula 1. Ahora pienso que la atención sobre mí aquí irá incluso a más. El mayor cambio será fuera de España. Cuando la carrera sea en Australia, Japón o Corea, sé que va a ser un gran cambio para mí porque hay seguidores de Ferrari en todo el mundo. Es muy bueno si ganas, pero no es tan bueno si pierdes. Todo esto es parte de ser un piloto de Ferrari".

No hay comentarios:

Publicar un comentario