Como últimamente viene siendo habitual, el Circuito de Jerez acoge a casi todas las escudería en lo que podría ser un 'mini Gran Premio', ésta vez con novedades técnicas importantes.
La principal novedad es la retirada de algunas de las ayudas electrónicas con las que cuentan los monoplazas, sobre todo y por ser la más destacada el control de tracción que para el 2008 estará prohibido en los monoplazas con el objeto de que la habilidad del piloto esté por encima de las ayudas electrónicas en la conducción.
Hay que destacar, el primer test de una joven promesa del automovilismo, el piloto asturiano de 20 años, Javier Villa, completó la pasada campaña su segunda temporada en GP2 cosechando tres victorias que le han valido para que en este final de año dar sus primeros pasos en la Fórmula Uno a bordo del monoplaza subcampeón del mundo, el BMW-Sauber. Ha completado 53 vueltas en su primer contacto, marcando un registro de 1.23.503 que le ha dejado bastante satisfecho aunque el asturiano ha tenido en contra el hecho de ser el primero en rodar y por tanto la temperatura del asfalto no era la más indicada para realizar buenos cronos.
Por otra parte, el veterano Giancarlo Fisichella, apura sus opciones de permanecer en la Fórmula Uno rodando con el Force India, antiguo Spyker donde está previsto que el vallisoletano Roldán Rodríguez se suba el próximo viernes.
En cuanto a los mejores tiempos de la sesión, el alemán de BMW-Sauber, Nick Heidfeld finalizaba la jornada siendo el más rápido del día con un registro de 1.19.042, mientras que el británico Jenson Button (Honda) se situaba una décima por detrás con 1.19.155.
El español Pedro de la Rosa (Mclaren), finalizaba tercero con 1.19.712, siendo el campeón del mundo Kimi Raikkonen cuarto con 1.20.063. El también español Marc Gené, piloto probador de Ferrari, era noveno con 1.20.832.
En cuanto a las incidencias de la sesión han estado marcadas por cinco paradas en pista (Heidfeld, Nakajima, que rompió motor, Montagny, Javier Villa y otra vez Heidfeld) mientras que salidas de pista hay que contabilizar dos a cargo de Fisichella y Hulkenberg.
Jerez - 04/12/2007
1.-Nick Heidfeld (BMW-Sauber) 1.19.042 (78v)
2.-Jenson Button (Honda) 1.19.155 (70v)
3.-Pedro de la Rosa (Mclaren) 1.19.712 (48v)
4.-Kimi Raikkonen (Ferrari) 1.20.063 (78v)
5.-Nelson Piquet (Renault) 1.20.366 (67v)
6.-Sebastien Bourdais (Toro Rosso) 1.20.615 (101v)
7.-Gary Paffett (Mclaren-Mercedes) 1.20.638 (50v)
8.-M. Webber (Red Bull Racing) 1.20.682 (69v)
9.-Marc Gené (Ferrari) 1.20.832 (67v)
10.-Mike Conway (Super Aguri) 1.20.927 (88v)
11.-Sebastian Vettel (Toro Rosso) 1.21.060 (46v)
12.-James Rossiter (Super Aguri) 1.21.246 (75v)
13.-Timo Glock (Toyota) 1.21.336 (69v)
14.-Giancarlo Fisichella (Force India) 1.21.424 (53v)
15.-Nico Hulkenberg (Williams) 1.21.551 (28v)
16.-Franck Montagny (Force India) 1.21.559 (65v)
17.-Kazuki Nakajima (Williams) 1.21.566 (33v)
18.-Marko Asmer (BMW-Sauber) 1.21.962 (57v)
19.-Kamui Kobayashi (Toyota) 1.22.196 (114v)
20.-Javier Villa (BMW-Sauber) 1.23.503 (53v)
La principal novedad es la retirada de algunas de las ayudas electrónicas con las que cuentan los monoplazas, sobre todo y por ser la más destacada el control de tracción que para el 2008 estará prohibido en los monoplazas con el objeto de que la habilidad del piloto esté por encima de las ayudas electrónicas en la conducción.
Hay que destacar, el primer test de una joven promesa del automovilismo, el piloto asturiano de 20 años, Javier Villa, completó la pasada campaña su segunda temporada en GP2 cosechando tres victorias que le han valido para que en este final de año dar sus primeros pasos en la Fórmula Uno a bordo del monoplaza subcampeón del mundo, el BMW-Sauber. Ha completado 53 vueltas en su primer contacto, marcando un registro de 1.23.503 que le ha dejado bastante satisfecho aunque el asturiano ha tenido en contra el hecho de ser el primero en rodar y por tanto la temperatura del asfalto no era la más indicada para realizar buenos cronos.
Por otra parte, el veterano Giancarlo Fisichella, apura sus opciones de permanecer en la Fórmula Uno rodando con el Force India, antiguo Spyker donde está previsto que el vallisoletano Roldán Rodríguez se suba el próximo viernes.
En cuanto a los mejores tiempos de la sesión, el alemán de BMW-Sauber, Nick Heidfeld finalizaba la jornada siendo el más rápido del día con un registro de 1.19.042, mientras que el británico Jenson Button (Honda) se situaba una décima por detrás con 1.19.155.
El español Pedro de la Rosa (Mclaren), finalizaba tercero con 1.19.712, siendo el campeón del mundo Kimi Raikkonen cuarto con 1.20.063. El también español Marc Gené, piloto probador de Ferrari, era noveno con 1.20.832.
En cuanto a las incidencias de la sesión han estado marcadas por cinco paradas en pista (Heidfeld, Nakajima, que rompió motor, Montagny, Javier Villa y otra vez Heidfeld) mientras que salidas de pista hay que contabilizar dos a cargo de Fisichella y Hulkenberg.
Jerez - 04/12/2007
1.-Nick Heidfeld (BMW-Sauber) 1.19.042 (78v)
2.-Jenson Button (Honda) 1.19.155 (70v)
3.-Pedro de la Rosa (Mclaren) 1.19.712 (48v)
4.-Kimi Raikkonen (Ferrari) 1.20.063 (78v)
5.-Nelson Piquet (Renault) 1.20.366 (67v)
6.-Sebastien Bourdais (Toro Rosso) 1.20.615 (101v)
7.-Gary Paffett (Mclaren-Mercedes) 1.20.638 (50v)
8.-M. Webber (Red Bull Racing) 1.20.682 (69v)
9.-Marc Gené (Ferrari) 1.20.832 (67v)
10.-Mike Conway (Super Aguri) 1.20.927 (88v)
11.-Sebastian Vettel (Toro Rosso) 1.21.060 (46v)
12.-James Rossiter (Super Aguri) 1.21.246 (75v)
13.-Timo Glock (Toyota) 1.21.336 (69v)
14.-Giancarlo Fisichella (Force India) 1.21.424 (53v)
15.-Nico Hulkenberg (Williams) 1.21.551 (28v)
16.-Franck Montagny (Force India) 1.21.559 (65v)
17.-Kazuki Nakajima (Williams) 1.21.566 (33v)
18.-Marko Asmer (BMW-Sauber) 1.21.962 (57v)
19.-Kamui Kobayashi (Toyota) 1.22.196 (114v)
20.-Javier Villa (BMW-Sauber) 1.23.503 (53v)
No hay comentarios:
Publicar un comentario