El piloto de pruebas de Ferrari, Marc Gené, repasaba ayer en Madrid los temas de actualidad de la Fórmula Uno, entre ellos, el futuro de Fernando Alonso y su supuesta posible llegada a Ferrari.La incertidumbre del futuro de Alonso, ¿eso puede perjudicar a un piloto, sobre todo si no vas a un equipo en el que no has estado?
Cuanto antes lo sepas, mejor, porque antes puedes probar. No hay mucho tiempo para hacer entrenamientos después, apenas dos meses, por lo que no tienes mucho margen para cambiar cosas después. Cuanto antes comience a hacer 'test' mejor porque mejor preparado irá a la primera carrera.
¿Qué opinas que Alonso quiera correr en Ferrari en 2009?
Creo que Ferrari es de los equipos que más respeta los contratos y si no me equivoco, Kimi tiene dos años más y Felipe tres, con lo cual hasta el 2010 no habrá ninguna vacante. Pero entiendo que quiera venir a Ferrari, porque todos los pilotos sueñan algún día en correr con Ferrari.
¿Qué balance haces de la temporada 2007 de Ferrari?
Este año ha sido muy importante, además de por los resultados por lo inesperados de estos. Sabíamos que el coche era competitivo en pista desde el principio, en eso lo ingenieros acertaron, y si al final conseguimos el título fue porque fuimos los que más puntos conseguimos en los momentos clave.
La victoria en el mundial es importante ya que había muchas dudas tras la retirada del alemán Michael Schumacher.
El equipo ahora está muy contento y confiado trabajando en el coche del próximo año, y es que cuando se ganan carreras de manera inesperada la satisfacción es mayor.
¿Cómo ves que Ferrari recurra ahora para los test de pretemporada a Michael Schumacher?
Tengo entendido que fue algo por parte de los dos. Michael tenía la curiosidad de volver a subir al monoplaza y Ferrari también tenía la posibilidad de poder contar con su opinión sobre la nueva normativa. Lo que es un privilegio para Ferrari conocer su opinión. Yo como piloto de pruebas valoro mucho sus consejos. Aunque esto no supone una posible vuelta a la competición. Ya dijo que no volvería.
¿Cómo crees que va a afectar a la Fórmula Uno los cambios en la reglamentación, en lo relativo a la electrónica para 2008?
Después de los test de Barcelona nos vimos un poco sorprendidos todos de que la diferencia en tiempos había sido muy pequeña, mínima. Se hablaba de que los coches iban a ser un segundo más lento, y la verdad es que no. Piensa que los pilotos todos venimos de coches sin control de tracción, sólo nos lo hemos encontrado en la Fórmula Uno, y ahora volvemos a la forma de conducir de hace años.
Pero si es cierto que en el caso de Ferrari el cambio a esta nueva normativa ha sido menos traumático de lo que nos esperábamos. La adaptación ha sido bastante fácil, lo único que tienes que hacer es que había un sensor en tu cabeza que tenías desconectado, que debías emplear con el pie derecho, y ahora no, ahora al salir a una curva, si es una curva de segunda velocidad, pues tienes que hacer algo que hacías en el pasado. Habrá más derrapadas, más errores de conducción y en carreras en mojado va a ser muy difícil.
¿El hecho de que la ECU la haya desarrollado McLaren ha implicado que hayáis tenido que darle mucha información a McLaren?
No lo sé. Pero por lo que he hablado con los técnicos creo que no. Sí es cierto que hay que hacer muchos cambios y adaptar la caja de cambios, y adaptar muchas cosas, pero información creo que no.
¿Con las ruedas lisas que se probarán en Jerez bajarán aún más los tiempos?
No necesariamente. Yo lo dudo. He probado las ruedas lisas, no en el F2007, pero sí en otros modelos de Ferrari, sí es verdad que son un poco más rápidas, pero poca cosa más.
¿Qué buscan con esto?
Que a largo plazo se reduzcan los costes, y de hecho hay equipos que han reducido personal, pero a corto plazo, el gasto tengo entendido que no ha disminuido, ya que hay cosas que ya teníamos amortizadas y que ahora no sirven, como los volantes, y que hay que cambiar. A la larga seguramente sí que se reducirán gastos, va a aumentar el espectáculo. Los neumáticos slick lo que sí que podrían mejorar es el grip mecánico, pero sí que a corto plazo está suponiendo un gasto enorme para los equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario