22.7.07

GP de Europa: Resumen de la Carrera

Salida complicada de Alonso que perdió antes de llegar a la segunda curva una posición en favor de Massa, todo lo contrario para Hamilton quien adelantó a cuatro monoplazas.

Ocurrieron muchísimos incidentes durante la primera vuelta. Cuando los coche pasaban para su segunda vuelta por meta comenzaba ligeramente a llover, echo que aprovechó el retrasadísimo Spyker de Marcus Winkelock quien fue primero entrando a boxes para poner neumáticos mixtos.

Los monoplazas hacían piruetas para no salirse de pista debido al auténtico diluvio que cayó en muy pocos minutos, tanto, que Raikkonen se pasó la entrada de boxes por una pasada de frenada. En su lugar entró Massa que al ver lo ocurrido se tiró rápido para dentro. Alonso y Massa salieron juntos con neumáticos mixtos en un tiempo record, volvieron a pista segundo y tercero, por delante un insólito Spyker-Ferrari que lideraba la carrera a más de treinta segundos del segundo clasificado.

En la siguiente vuelta, hubo muchísimos problemas para pasar por la primera curva, en bajada y con casi veinte centímetros de agua en la pista, los pilotos hicieron lo que pudieron, el primero en salirse fue Hamilton, seguido de Button, Sutil, Rosberg, Sato. Liuzzi se salió e impactó levemente con la grua que intentaba acercarse a Lewis para sacarlo de la puzolana, algo inédito ocurrido en la Fórmula Uno y de lo que estoy seguro que la FIA tendrá mucho que decir, debido a que no está reglamentado y no debe producirse nunca más esa situación.

El comisario de carrera Charlie Whiting sacó bandera roja y el safety car salió a reagrupar. Todos los coches paran con las mismas posiciones en línea de meta, ordenan esperar a que la piste se encuentre en mejores condiciones, mientras que las asistencias llegan a dar las últimas instrucciones.

Transcurridos el tiempo oportuno. Se ordena la salida lanzada con safety car en pista. Hamilton para recuperar la posición perdida y en un ataque de desesperación entró a boxes a cambiar neumáticos, lo que le hizo salir con neumáticos secos cuando la pista se encontraba todavía mojada y un trompo que le hizo perder aún más tiempo de lo debido.

Se apagan las luces del Safety-Car y antes de llegar a la primera curva, Massa y Alonso ya habían adelantado al Spyker. Sólo faltó seis vueltas para secarse la pista y el dilema sería quien entraría primero. La estrategia de ámbos fue parecida aunque muy impredecible conocer a priori quien saldría beneficiado finalmente.

Ralf Schumacher abandonaba la pista tras intentar ser adelantado por Heidfeld (125 carreras sin ganar un solo GP), quien había ganado la posición por el interior, en la última curva del trazado de Nurburgring, pero como siempre, el alemán ofuscado cerraba la puerta a su compatriota e impactaba contra el Bmw-Sauber, que sin consecuencia alguna prosiguió la carrera. Si Ralf Schumacher llega hacer lo que pretendía hacer –cruzar la pista en mitad de carrera- hubiera sido el colmo y más que suficiente como para quitarle la Superlicencia que habilita a los pilotos a competir en la F1. Sin duda, éste piloto tiene los días contados.

En la vuelta treinta para final de carrera Alonso se encontraba detrás a cinco segundos del brasileño, el Ferrari iba lanzado y con poco combustible.

Alonso intentaba seguir el ritmo de Ferrar. Hacía todo lo que podía, máxime por cuanto el monoplaza de Alonso se encontraba en el segundo ciclo de motor. Raikkonen perdía fuerza distanciándose bastante del asturiano, debido a un problema mecánico en su caja de cambios que le hizo abandonar la carrera.

Alonso no tira la toalla y aprieta al máximo, comenzaba a reducir la distancia con Massa, la temperatura ambienta baja y la presión atmosférica sube. Comenzaba a chispear en Nurburgring a once vueltas del final, Alonso recorta un segundo a Massa en el primer parcial. Entran todos a colocar neumáticos mixtos, primero Kovalainen, segundo Massa y Alonso.

Todo parecía presagiar complicaciones, no era buen momento para que hiciera acto de presencia la lluvia, por cuanto es una situación muy desagradable donde la suerte también hace acto de presencia y puede haber complicaciones... mucho que perder para Fernando y mucho que ganar para Massa que iba primero a cinco segundos.

A todo ésto, Hamilton en décima posición.

Desde la misma salida de Alonso por pit-lane, el asturiano imprimió un ritmo demoledor, pie a fondo y segundo a segundo llega a reducir al máximo la distancia que lo separaba de su más directo rival. Fue increíble como las fuertes frenadas le producía un fuerte subviraje y muy difícil de controlar. Alonso estaba justo detrás de Massa, curva a curva le intentó adelantar hasta incluso rodaron en paralelo..

Alonso hace historia en la Fórmula Uno, cuando a cinco vueltas del final, lo adelanta por el exterior llegando incluso a tocarse en un adelantamiento que no se podrá nunca borrar de la retina de los millones de aficionados españoles que en ese justo instante no podía creer lo que estaban viendo. El sentimiento fue indescriptible, Alonso adelantando por el exterior de la curva, la rueda delantera de Massa impactando con el lateral del MP4/24, Dios mío, ¿qué es esto?... no me lo puedo creer, los sentimientos están a flor de piel y el bello se eriza..... lágrimas, sonrisas, alegría, euforia, toma, toma, toma.. Alegría al ver el que será uno de los mejores adelantamientos de la historia de la F1, por supuesto y de quien no, de Alonso.

Y no es que llegara Alonso a contactar con Massa y lo adelantara, no, no es sólo eso. Alonso llegó, adelantó e impuso un ritmo vertiginoso en su Mclaren que le hacía sacar dos segundos por vuelta a Felipe Massa, que incrédulo veía como perdía de vista al coche que llevaba delante.

Alonso cruzó la línea de meta en Nurburg gritando ‘toma’, ‘toma’, ‘toma’ y mostrando el número uno en su puño, y es que a día de hoy, Alonso es el bicampeón más joven de la historia de la F1. Ahora el mundial está más vivo que nunca, lo separa dos puntos con Hamilton y lo mejor es que Raikkonen vuelve a pinchar...

Por si alguien lo duda, tenemos al mejor piloto de la Fórmula Uno, español, asturiano y se llama Fernando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario