11.3.08

Symonds analiza las curvas 11 y 12

La 24ª edición del Gran Premio de Australia abrirá este próximo fin de semana el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2008. Un año más, el circuito Albert Park de Melbourne será la primera parada del Mundial y la primera oportunidad de calibrar el potencial de los equipos.

El Director de Ingeniería de Renault F1, Pat Symonds, analiza uno de los puntos claves del trazado australiano, la chicane que une las curvas 11 y 12.

"Melbourne es un circuito ciertamente exigente en el que la mayoría de las curvas son distintas las unas de las otras. Cada una de ellas representa un reto distinto, pero sin duda la chicane que forman las curvas 11 y 12 es la más exigente de todas ellas.

Por lo que al tiempo por vuelta se refiere, las curvas 11 y 12 no son las más importantes del trazado, aunque son significativas. Sin embargo, lo que las define es que si bien no puedes ganar mucho tiempo en ellas, sí que puedes perder mucho si cometes un error.

Los pilotos llegan a la curva 11 a unos 300 km/h y no es hasta que están metidos de lleno en el viraje cuando pueden ver la siguiente curva. La primera frenada no es particularmente fuerte, ya que el coche sólo debe bajar unos 85 km/h para trazar el vértice de la curva 11. Los frenos se tocan ligeramente, frenando el coche progresivamente para que el equilibrio del monoplaza no se vea afectado al entrar en la curva. En ese periodo de tiempo (unos ¾ de segundo), el piloto realiza dos cambios de marcha.

Una vez alcanzado el vértice de la curva, se pisa el acelerador de forma progresiva llegando a la máxima aceleración durante dos décimas de segundo antes de levantar el pie para llegar a la curva 12. En ese punto el coche siempre tiende da sobrevirar, mediada la curva, y normalmente es necesario ajustar el coche para poder acelerar a la salida de la curva.

De las dos curvas, la segunda parte es obviamente la más importante, pero un error en cualquiera de las dos penalizará la velocidad en la recta que lleva después hasta la curva 13 y posiblemente también puede costar la posición en condiciones de carrera. Y precisamente por ello es importante trazar con mucha limpieza la curva 11, para no perder la trazada y poder llegar bien a la siguiente curva.

Aunque ambos virajes parecen bastante abiertos a simple vista, e incluso podrían parecer bastante sencillos, hay que recordar que la velocidad de paso en los vértices de estas curvas está entre los 210 y 220 km/h y las fuerzas laterales alcanzan las 4g en las aceleraciones".

No hay comentarios:

Publicar un comentario