
Michael Schumacher se quedará con siete manchas antideportivas en su historial, que le definen, como apuntó Fernando Alonso, como uno de los pilotos mas conflictivos de la historia.
Toda la F-1 recuerda todavia como en Adelaida, en el GP de Australia de 1994, sobre un Benetton Ford, se volco su primera corona mundial, tras resolver por la via rápida su duelo con Damon Hill (Williams). A la carrera llegaron 92-91 para el aleman. En la vuelta 36, y ante la evidencia de que no podia distanciar a Hill, Schumacher provoco un accidente en una curva (el dijo que fue fortuito) y ambos tuvieron que abandonar. Asi logro su primer titulo.
La prueba mas fehaciente de que tiene muy mal perder la dio Schumacher en el GP de Europa, disputado en Jerez, en 1997. En esta ultima carrera del año se llego con un punto de ventaja (78-77) de Jacques Villeneuve sobre el aleman. Éete debio pensar que podria repetir la suerte de Adelaida tres temporadas atras. Asi, en la vuelta 48 y en vista de que no podía zafarse del canadiense, provoco otra colisión. Esta vez la jugarreta le salio mal, ya que mientras el se quedo clavado en la grava con su Ferrari, Villeneuve pudo continuar hasta la meta en la que entró tercero, a pesar de los choques que sufrio la carrocería de su Williams. La FIA le sancionó con la perdida de todos los puntos de la temporada y en el historial de la F-1 no aparece su nombre para nada en aquel año.
Otra maniobra, esta mucho mas peligrosa, la realizo en 1998 en el GP de Canada. Tras romper Coulthard, Schumacher era ldier pero tuvo que entrar a repostar. A la salida de boxes, Frentzen puede arrebatarle el liderato, pero en la primera curva cambio su trayectoria y echo a la hierba a su rival, provocando su abandono.
En el GP de España de 2000 Schumacher demostro que su mal perder alcanza incluso a su familia. En Montmelo, Michael dominaba la carrera cuando comenzó a tener problemas con un neumático. Hakkinen y Coulthard le pasaron, pero no se lo permitió a su hermano Ralf, al que bloqueo con maniobras antideportivas durante varias vueltas. Al final Ralf lo supero, hizo cuarto y Michael quinto. Tras la carrera la discusión entre ambos fue la noticia del paddock.
En el 2001, en el GP de Europa (Nurburgring), ambos coparon la primera fila de la parrilla. En la salida, Michael alargó su trayectoria en la primera curva y corto el paso al Williams BMW de Ralf, que tenía posibilidades de superarle. Aquel ganó la carrera y este acabo cuarto.
En el GP de San Marino de 2004, Schumacher era segundo detras de Button, pero Montoya (Williams BMW) le acosaba constantemente. En uno de los escasos puntos del circuito de Imola donde se puede adelantar, Montoya se coloco junto a Schumacher, que reacciono dando un volantazo y echo a Montoya a la hierba. El aleman dijo luego que no le había visto, pero tampoco explico el porqué dió el raro golpe de volante.
Finalmente, el pasado año, durante el GP de Mónaco, Schumacher simuló un fallo mecanico en su Ferrari en los ultimos segundos de los entrenamientos. Su Ferrari quedo cruzado en la ultima curva del circuito (La Rascasse), obligando al resto de pilotos a frenar a fondo. Alonso, que estaba realizando su mejor vuelta y la pole, fué el principal perjudicado. Las explicaciones de Schumacher no convencieron a nadie y los comisarios le penalizaron con salir el último, pese a tener la pole.
Por fin se retiró Michael Schumacher.
Fuente: F1VE.blogspot
No hay comentarios:
Publicar un comentario