10.2.13

Noticias varias

El piloto alemán Nico Hülkenberg se puso a los mandos del monoplaza suizo esta semana en Jerez, entonces descubrió que sus zapatillas de carreras son demasiado grandes en relación al espacio disponible en el nuevo C32 de Sauber. El piloto reconocía su problema y la solución encontrada: "Hemos reducido las suela de goma de los talones para que tener un poco más de espacio".

A estas alturas, todavía no se sabe si el piloto Japone Kamui Kobayashi competirá en alguna categoría del mundo del motor a pesar de haber dedicado todos sus esfuerzos en conseguir un asiento en la F1. Estaba en negociaciones con Force India y si eso hubiera llegado a buen puerto, lo habríamos visto rodando en Jerez.La historia de esta competición ha demostrado, en varias ocasiones, lo complicado que es regresar.
El cementerio de los pilotos parados es multitudinario, muchas de las personalidades del mundo de la F1 han lamentado el aumento de los pilotos de pago y el efecto que esa situación está teniendo con pilotos bien valorados como Kobayashi o Heikki Kovalainen y Timo Glock. El expiloto de F1 Olivier Panis y actual mánager de Charles Pic declaró a la web f1news.ru: "Comparemos el año pasado con este. La F1 ha perdido a siete u ocho pilotos, incluyendo a uno que estuvo en el podio hace poco. Este es un deporte complicado, y no todo depende del piloto. Es triste, pero es una realidad".

Paul di Resta está sorprendido por el gran ritmo del VJM06 y sus declaraciones son cautas al respecto ya que comprende que todos los equipos también están avanzando en el desarrollo del coche: "Puedo decir que somos positivos, y estamos sumando kilómetros en el coche. Estamos en mejor forma que el año pasado a estas alturas, pero el objetivo es ser mejores en Melbourne, y eso es lo que queremos conseguir. No vamos a predecir nada, porque la F1 no es un mundo normal".

No hay comentarios:

Publicar un comentario