11.3.08

Previo GP de Australia: Honda

En la primera prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2008, el equipo Honda Racing F1 Team se desplaza a Melbourne, en el sureste de Australia. La carrera de 58 vueltas se disputa en el circuito urbano de Albert Park, que se encuentra a sólo dos kilómetros al sur del distrito financiero de Melbourne.

Albert Park es sede del Gran Premio de Australia cada año desde 1996, cuando se dejó de correr en Adelaide. Sin embargo, la relación de la pista con la Fórmula 1 tiene mucho más de 13 años: allí se celebraron dos carreras de F1 fuera del campeonato en 1953 y 1956.

El circuito de 5,3 km (3,3 millas) incluye las vías públicas que rodean el lago artificial Albert Park. Sin embargo, a diferencia de otros circuitos urbanos, es relativamente una pista de alta velocidad. En tres puntos los monoplazas alcanzan los 300 km/h y promedian los 225 km/h en cada vuelta.

Albert Park – El reto técnico: Al tratarse de la primera carrera del año, Melbourne presenta un enorme reto técnico, ya que es al primera vez que todos los equipos entran en competición con sus nuevos monoplazas. Aunque Honda Racing F1 Team ha completado varias distancias de carrera durante las pruebas invernales, nada puede sustituir al kilometraje en carrera.

Es un circuito técnicamente exigente, ya que es muy bacheado, en especial en un par de zonas de frenado. La pista castiga los frenos y es resbaladiza. La adherencia del asfalto mejora a medida que transcurre el fin de semana de carrera y se acumula el caucho de los neumáticos, pero nunca alcanza los niveles de agarre que los equipos han experimentado durante las pruebas de invierno. Como consecuencia, la configuración del coche representa una batalla constante contra el subviraje y la falta de tracción.

La necesidad de alcanzar velocidades máximas obliga a los coches a rodar con un nivel máximo de carga aerodinámica. Esto reduce la adherencia en muchas de las curvas que se toman en segunda y hace que a los pilotos les resulte más difícil recuperar la potencia. En la época en que se permitía el control de la tracción, el sistema trabajaba al máximo en todo Albert Park; sin él, la parte trasera oscila más.

Sin embargo, Albert Park no sólo presenta dificultades técnicas. Se puede ganar mucho tiempo en la chicane rápida de las vueltas 11 y 12, siempre que los pilotos las acometan correctamente. Es un lugar donde la audacia tiene recompensa.

Acelerador a fondo: 69%
Desgaste de frenos: de medio a alto
Nivel de carga aerodinámica: alto, 8/10
Compuesto de neumáticos: blando y medio
Desgaste de neumáticos: escaso
Velocidad media: 225 km/h

No hay comentarios:

Publicar un comentario