24.8.07

GP de Turquía: Conferencia Prensa Viernes

Una pregunta para todos ustedes: hemos visto que muchos pilotos se salían hoy del circuito con unas penalizaciones mínimas; ¿es algo que vamos a ver en la carrera, es algo que aprueban? ¿Es interesante ver cómo los fallos no son penalizados?
Ralf Schumacher: ¿A qué te refieres con penalizado? Cada vez ocurre más en la Fórmula 1 debido a la seguridad. Tienes una superficie de asfalto para las escapadas y por eso regresas a la pista, algo que creo que tiene sentido, ¿no? Ya ha ocurrido esto en anteriores carreras aquí, sí, y supongo que volverá a ocurrir. Turquía es un circuito muy resbaladizo y especialmente fuera de la pista es muy difícil y por eso muchos pilotos - obviamente tenemos que presionar - intentamos ser tan rápidos como podemos. No siempre puedes estar al 100% sobre la pista y eso es lo que ocurre.

Alex WURZ: Ralf tiene razón. Ya discutimos esto largo y tendido en la GPDA con Charlie (Whiting) y se trata del compromiso que debes aceptar, pero todos queremos pistas más seguras. Por eso tenemos esas zonas de escape asfaltadas y ésa es la razón de que no nos penalicen cuando volvemos a la pista y no pierdes mucho tiempo. Estoy seguro de que estarás de acuerdo conmigo si prefieres pistas más seguras con nosotros en ellas más tiempo.

Frank WILLIAMS: Desde mi punto de vista es algo diferente. Creo que la F1 necesita hacer más pistas como ésta por una razón: ayudan - a diferencia de otros circuitos - a adelantar. El otro lado es que si un piloto comete un error, le cuesta cinco segundos y un poco de dignidad, pero vuelve a la carrera. Al antítesis de lo que digo es la curva al final de esa fabulosa recta en Barcelona, que, en mi opinión, tiene una curva exageradamente rápida, unas trampas de grava por todos lados. Si entras ahí, estás acabado. Cada año vemos cómo se sale alguien y la carrera termina para él. No puedo hablar por un piloto, pero tengo la impresión de que la pista es muy segura. Se arriesgan pero eso es lo divertido. ¿Es lo que Bernie quiere, no? Todos salimos en la televisión. Es un espectáculo, suele decir Flavio, y creo que tiene razón.

John HOWETT: Creo que no tengo nada más que añadir. Si pierdes cinco segundos, seguramente pierdas un par de posiciones, esa penalización ya es suficiente.

Una pregunta para los pilotos y tal vez también para los jefes: ¿han usado ambos neumáticos aquí, están contentos con ellos, van a durar durante una carrera con un calor tan excesivo?
Ralf Schumacher: En la situación de este año todos tenemos las mismas condiciones, y los neumáticos parece que podrán utilizarse en este circuito, aunque las temperaturas de la pista sean extremas no habrá problema.

Alexander Wurz: Nunca estás satisfecho pero estoy seguro de que los neumáticos durarán. Los blandos - no tenemos problemas con ellos como en Canadá donde sufrimos muchísimo graining en los neumáticos. Aquí eso no ocurre pero aun así hay diferencias con los neumáticos, y todavía suponen un gran desafío para la carrera: ver cuál utilizaremos en la salida y en las otras fases.

John, ¿puedes aclararnos la situación de los contratos con tus pilotos?
John Howett: Supongo que no son ningún secreto. Jarno tiene un contrato y estamos discutiendo con Ralf y estamos estudiando el mercado de pilotos y Ralf definitivamente sigue en nuestra lista. Está haciendo un buen trabajo por el momento, como hemos visto en las dos o tres últimas carreras y no estamos preparados aún para decidir, y nos llevamos estupendamente con Ralf, pero así va esto. Estamos esperando para ver ciertos movimientos y puedo asegurarte de que Ralf está en nuestra lista. Sentimos que podemos esperar más.

Este Gran Premio es el 100º para Toyota...

John Howett: Creo que es el 100º Gran Premio, sí. La razón por la que no lo anunciamos es porque la semana pasada fue el quincuagésimo año de Toyota en la competición y por lo tanto eso es lo importante, y yo diría que la F1 es una parte pequeña comparada con eso, pero sí, estamos contentos con nuestro 100º Gran Premio y vamos a presionar duro para ganar en el futuro.

Ralf, obviamente conseguiste un buen resultado en Hungría, y aquí comenzaste el 15º el año pasado terminando séptimo. Un buen momento; ¿cómo te sientes para esta carrera?
Ralf Schumacher: Bueno, el año pasado me califiqué quinto pero tuve que cambiar un motor, por eso comencé el 15º. La pista para los coches de este año y del pasado parece estupenda. Sólo es viernes, no sabes cómo te puede ir mañana pero nuestro objetivo es tener dos monoplazas en el top 10 desde ahí conseguir algunos puntos que necesitamos desesperadamente si observas nuestra situación en la tabla de constructores, para eso luchamos. Creo que en las últimas carreras hemos conseguido un buen ritmo. Aunque tuve mala suerte en Hungría por no conseguir puntos, y espero poder conseguirlos aquí.

¿Así que sientes que estás en el top seis regularmente?
Ralf Schumacher: Por el momento en las últimas carreras sí, tenemos el impulso. Pasamos por ciertos problemas, mi fallo en América y otras razones técnicas sobre por qué no terminamos, pero el equipo está trabajando muy duro en el monoplaza y estamos estudiando los neumáticos y todo parece ir bien.

Alex, fuiste piloto de los viernes aquí el año pasado, debes estar ansioso por competir, ¿qué sientes después del primer día?
Alexander Wurz: Es un circuito muy difícil. Ya has mencionado eso de que nos salimos sin que nos penalicen, pero es una pista muy complicada para hacerlo bien. Hay dos o tres curvas muy resbaladizas y luego está la rapidísima curva 8, y curvas a velocidad media en el tercer sector. Todas las curvas necesitan reglajes distintos así que se trata de un compromiso de estilo de pilotaje y reglajes desde el principio hasta el final. Además de eso es muy duro físicamente. La curva 8 tiene siete segundos a 4'5 g, ¡algo muy duro para nuestros cuellos!

Uno de mis compañeros ha señalado que has conseguido puntos en carreras locas esta temporada. ¿Estás satisfecho con tu rendimiento?
Alexander Wurz: Bueno, ¡es mejor conseguir puntos en carreras locas que no conseguirlos! Hay carreras en las que puedes marcar la diferencia si crees que puedes pilotar de un modo controlado y confiar en un equipo tan competitivo que tienes detrás, que te hace parar en el momento adecuado y hace las mejores elecciones de neumáticos, como en Nurburgring.

Frank, ¿Podrías contarnos la situación de tus contratos con los motores y los pilotos para el futuro?
Frank Williams: ¡No puedo decírtelo porque no quiero! John lo ha dicho todo. Alex un piloto muy querido en nuestro equipo, como Ralf para Toyota y nuestra corta lista es muy corta.

¿Pero los dos pilotos están fuera del contrato para el final de este año?
Frank Williams: Eso depende de cómo quieras leer o describir el contrato. No voy a volver a hablar de ello, así que es mejor que pasemos a otra cosa.

¿Qué hay de la situación con los motores? ¿Tienes motores Toyota para otro año?
Frank Williams: Preferiría que John respondiera a eso, creo que el conoce mejor que yo el estado del contrato.

John Howett: ¡Sí!

Frank, seguramente seas el único independiente involucrado en la competición. Los demás equipos tienen otros intereses en los negocios. ¿Es muy difícil mantener el equipo en funcionamiento así?
Frank Williams: La F1 está hecha para ser difícil. Estoy seguro de Honda y Toyota e incluso McLaren, tienen sus dificultades una tras otra, así que no es nada diferente para nuestro equipo. Todos disfrutan mucho lo que hacen y el esfuerzo merece la pena. No hay arrepentimientos ni nada que puedas imaginar. Como podrás imaginar estar aquí y que me hagan preguntas complicadas en las conferencias de prensa no son mis momentos favoritos, pero estar en la F1 es muy divertido para la mayor parte de las personas en el paddock, creo. Llevar cualquier negocio es difícil, y si dices que es fácil te diriges a tu gran caída.

No hay comentarios:

Publicar un comentario