La segunda prueba del calendario 2008 será la décima vez que se celebre el Gran Premio de Malasia, que siempre ha tenido lugar en el circuito de 5,54km diseñado por Hermann Tilke cerca de la capital, Kuala Lumpur.
El circuito de Malasia supone un enorme desafío tanto para los monoplazas como para los pilotos. Desde el punto de vista de los neumáticos es un circuito duro. Dos largas rectas desembocan en curvas lentas y reviradas, lo que obliga a frenar a fondo, y los cambios de normativa para 2008 hacen que sea más probable bloquear los frenos, ya que el freno motor controlado por la ECU no ayudará a reducir la velocidad de los coches.
Además de las dos zonas de frenada a fondo, hay una amplia variedad de curvas que garantizan que los neumáticos se encuentren bajo una gran presión. El trazado del circuito no es el único aspecto que afecta a los neumáticos, ya que el calor que se experimenta supone también un duro reto. De hecho, incluso cuando llueve en Malasia, como ocurre a menudo, las temperaturas siguen siendo altas. Para añadirle dificultad, el circuito ha sido reasfaltado después del último Gran Premio, con lo que el asfalto nuevo podría presentar características diferentes a las que tenía anteriormente.
En el Gran Premio de Malasia del año pasado fue la primera vez que se usó una marca blanca para designar al compuesto más blando de los Bridgestone Potenzas en cada prueba. El éxito de esta marca ha sido tal, que en la temporada 2008 se amplía ese concepto a las marcas de los neumáticos para lluvia extrema.
Hirohide Hamashima - Director de Bridgestone Motorsport Tyre Development, comenta: "Estamos impacientes por iniciar la segunda carrera del año en Malasia. El circuito de Sepang nos ha ofrecido muchos retos a lo largo de los años y será interesante ver cómo es la nueva superficie. Sepang es muy duro para los neumáticos, ya que hay dos largas rectas que llevan a curvas lentas, lo que obliga a frenar a fondo. Sin control de tracción ni freno motor esta temporada, los pilotos deberán tener mucho cuidado de no bloquear los frenos y dañar los neumáticos.
El calor es una de las principales razones por las que llevamos los dos compuestos más duros de nuestra gama. El agarre mecánico depende de que los equipos usen niveles bajos de adherencia y eso pone aún más el acento en los neumáticos. Además, en este circuito hemos visto lluvia muchas veces, así que también puede que hagan su aparición los neumáticos de lluvia y lluvia intensa."
No hay comentarios:
Publicar un comentario