22.8.07

Previo GP de Turquía: Bridgestone

Los participantes en el Mundial de Fórmula Uno se dirigen al circuito más nuevo del calendario para el Gran Premio de Turquía, donde los Bridgestone Potenza de compuesto medio y duro rodarán por los complicados 5,34km de la pista de Estambul.

Será la quinta vez que la combinación de compuestos medios y duros se utilizará esta temporada, ya que en las carreras de Malasia, Bahrein, España y Gran Bretaña se utilizaron estos dos neumáticos, los más duros de la gama de neumáticos Bridgestone F1 en 2007. La pista es una mezcla de todos los tipos de curva y la mayor parte del circuito es en bajada o subida, solo la recta de meta y la mayoría de la curva ocho son llanas. Aunque tiene un radio bastante constante, la curva ocho es uno de los auténticos retos de la pista. Es una curva a izquierdas con triple vértice que empieza en bajada y sigue girando a la izquierda generando de las fuerzas centrífugas más altas del año, ejerciendo una presión muy fuerte sobre los neumáticos.

La combinación final de curvas antes de entrar en la recta de meta también da mucho trabajo a los equipos. Las curvas izquierda-derecha-izquierda de la 12 a la 14 son las zonas más lentas del circuito y vienen justo después de la curva más rápida. Esta combinación es ideal para aumentar el desgaste de los neumáticos, así que equipos y pilotos tendrán que prestarle la máxima atención para minimizarlo.

Las altas velocidades, fuertes frenadas y altas temperaturas son una combinación muy dura para los neumáticos en Turquía, por lo que el desgaste y la degradación de éstos serán una de las preocupaciones de los equipos.

Es la tercera vez que Estambul celebra su Gran Premio. El ganador de la carrera del año pasado fue Felipe Massa (Ferrari), con neumáticos Bridgestone. Bridgestone ha ganado ya en esta pista durante este año, ya que las seis primeras posiciones de la carrera de MotoGP celebrada en abril las ocuparon pilotos con neumáticos Bridgestone. Fue el mejor resultado de Bridgestone en esta temporada de MotoGP hasta ahora.

Kees van de Grint, responsable de operaciones de ingeniería en pista de Bridgestone Motorsport: "Estambul es un circuito muy agradable por su trazado natural con secciones de subida y bajada. Las fuertes frenadas a la entrada de las curvas crean mucho calor en los neumáticos. A ello se añade el calor ambiental que suele hacer allí. La curva ocho es muy exigente para los neumáticos porque crea una gran fuerza centrífuga. Esta curva es particularmente significativa porque, si no fuera por las fuerzas que se generan en ella, podríamos rodar en Turquía con un compuesto más blando. Al contrario que en Hungría, en Turquía no es tan importante estar en primera fila, ya que su trazado ofrece más oportunidades de adelantamiento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario