El circuito de Nurburgring será el siguiente desafío con el que se encuentren los neumáticos
Bridgestone Potenza Fórmula Uno, cuyos compuestos blando y medio serán los que se utilicen este próximo fin de semana en el escenario del Gran Premio de Europa.
La combinación de curvas rápidas y de media y baja velocidad que presenta Nurburgring requiere un buen compromiso en la puesta a punto del coche y un alto nivel de adherencia por parte de los neumáticos Bridgestone en las secciones más reviradas, aunque un nivel más bajo de carga aerodinámica otorga una ventaja en las rectas.
El Gran Premio se disputa este año algo más tarde de lo habitual, a finales del mes de julio, en lugar de hacerlo en el mes de mayo, que era el mes en el que Nurburgring solía acoger la carrera. Eso debería implicar unas temperaturas más altas, aunque la climatología que se está registrando estos últimos días en la zona no parece confirmar esa teoría. De cualquier forma, los neumáticos Bridgestone Potenza están preparados este año para responder en un abanico de temperaturas muy amplio.
La estrategia de dos paradas en boxes ha sido la norma en este circuito en los últimos años. La pasada temporada Michael Schumacher (Ferrari) ganó la prueba con neumáticos Bridgestone por delante de Fernando Alonso (Renault) y Felipe Massa (Ferrari), que sumó su primer podio en la F1 con el tercer puesto final.
Kees van de Grint, Ingeniero Jefe de Operaciones en Pista de Bridgestone Motorsport: ¿Cuáles son las exigencias del circuito de Nurburgring?
"Después de haber pasado por Silverstone, un antiguo aeropuerto, ahora nos encontramos con los cambios de elevación de Nurburgring, lo que retrata muy bien la región de Eifel donde está situado el circuito. Conocemos el trazado bastante bien. La adherencia del neumático, la tracción y el rendimiento en frenada son los tres factores muy importantes, especialmente en los sectores uno y tres. El mayor desafío es nuestra decisión de traer para esta carrera el compuesto blando de los neumáticos Bridgestone Potenza, ya que toda nuestra experiencia en este circuito se limita a la primavera. Tendremos que esperar a ver si nuestras previsiones son correctas. La región de Eifel puede depararnos una climatología totalmente imprevisible, así que en ese aspecto vamos un poco a ciegas. Creo que hemos hecho la elección correcta, ¡pero nunca se sabe cuando llegas a Nurburgring!"
Esta temporada no se ha probado en Nurburgring, ¿eso podría marcar la diferencia?
"No recuerdo la última vez que probamos en Nurburgring, así que eso implica que nuestra única oportunidad para confirmar si nuestra elección es la correcta es la misma carrera. Y eso también significa que los equipos disponen de menos información con la que trabajar. BMW Sauber sí estuvo en Nurburgring a principios de esta temporada, pero ninguno de los datos que se pudieron recoger en las vueltas que Nick Heidfeld completó a los 20,8 km del viejo Nordschleife son demasiado útiles para esta próxima carrera. ¡Me preocuparía si Heidfeld necesitara ocho minutos para completar una vuelta en el Gran Premio del próximo fin de semana!"
Estadísticas
Número y Especificaciones de neumáticos para Nurburgring: 2.200 (incluidos los neumáticos intermedios y de agua, y las especificaciones blanda y media de seco)
Pole position en 2006: 1min 29.819segs (F Alonso, Renault)
Vuelta rápida en 2006: 1min 32.099segs (M Schumacher, Ferrari)
Podio 2006: M Schumacher, F Alonso, F Massa
Bridgestone Potenza Fórmula Uno, cuyos compuestos blando y medio serán los que se utilicen este próximo fin de semana en el escenario del Gran Premio de Europa.La combinación de curvas rápidas y de media y baja velocidad que presenta Nurburgring requiere un buen compromiso en la puesta a punto del coche y un alto nivel de adherencia por parte de los neumáticos Bridgestone en las secciones más reviradas, aunque un nivel más bajo de carga aerodinámica otorga una ventaja en las rectas.
El Gran Premio se disputa este año algo más tarde de lo habitual, a finales del mes de julio, en lugar de hacerlo en el mes de mayo, que era el mes en el que Nurburgring solía acoger la carrera. Eso debería implicar unas temperaturas más altas, aunque la climatología que se está registrando estos últimos días en la zona no parece confirmar esa teoría. De cualquier forma, los neumáticos Bridgestone Potenza están preparados este año para responder en un abanico de temperaturas muy amplio.
La estrategia de dos paradas en boxes ha sido la norma en este circuito en los últimos años. La pasada temporada Michael Schumacher (Ferrari) ganó la prueba con neumáticos Bridgestone por delante de Fernando Alonso (Renault) y Felipe Massa (Ferrari), que sumó su primer podio en la F1 con el tercer puesto final.
Kees van de Grint, Ingeniero Jefe de Operaciones en Pista de Bridgestone Motorsport: ¿Cuáles son las exigencias del circuito de Nurburgring?
"Después de haber pasado por Silverstone, un antiguo aeropuerto, ahora nos encontramos con los cambios de elevación de Nurburgring, lo que retrata muy bien la región de Eifel donde está situado el circuito. Conocemos el trazado bastante bien. La adherencia del neumático, la tracción y el rendimiento en frenada son los tres factores muy importantes, especialmente en los sectores uno y tres. El mayor desafío es nuestra decisión de traer para esta carrera el compuesto blando de los neumáticos Bridgestone Potenza, ya que toda nuestra experiencia en este circuito se limita a la primavera. Tendremos que esperar a ver si nuestras previsiones son correctas. La región de Eifel puede depararnos una climatología totalmente imprevisible, así que en ese aspecto vamos un poco a ciegas. Creo que hemos hecho la elección correcta, ¡pero nunca se sabe cuando llegas a Nurburgring!"
Esta temporada no se ha probado en Nurburgring, ¿eso podría marcar la diferencia?
"No recuerdo la última vez que probamos en Nurburgring, así que eso implica que nuestra única oportunidad para confirmar si nuestra elección es la correcta es la misma carrera. Y eso también significa que los equipos disponen de menos información con la que trabajar. BMW Sauber sí estuvo en Nurburgring a principios de esta temporada, pero ninguno de los datos que se pudieron recoger en las vueltas que Nick Heidfeld completó a los 20,8 km del viejo Nordschleife son demasiado útiles para esta próxima carrera. ¡Me preocuparía si Heidfeld necesitara ocho minutos para completar una vuelta en el Gran Premio del próximo fin de semana!"
Estadísticas
Número y Especificaciones de neumáticos para Nurburgring: 2.200 (incluidos los neumáticos intermedios y de agua, y las especificaciones blanda y media de seco)
Pole position en 2006: 1min 29.819segs (F Alonso, Renault)
Vuelta rápida en 2006: 1min 32.099segs (M Schumacher, Ferrari)
Podio 2006: M Schumacher, F Alonso, F Massa
No hay comentarios:
Publicar un comentario