Pedro de la Rosa, contará en su amplio curriculum como piloto, el ser probador de Pirelli, además ha sido el piloto que ha podido rodar con un Fórmula Uno de noche. En declaraciones al programa radiofónico de RAC1 ha hecho un repaso a su pasado, presente con Pirelli y su posible futuro.
"La verdad es que no sé que sucederá. En enero finaliza el contrato con Pirelli y mi prioridad es encontrar un asiento en la Fórmula Uno. Está muy difícil pero si no corro estaría encantado de continuar en la Fórmula Uno como piloto reserva de alguna escudería.
No estoy cerca de ningún equipo, ni de McLaren especialmente. Este momento es de interrogantes importantes en mi carrera deportiva. En el peor de los casos, si no puedo correr, intentaré coger un asiento como reserva. Pero para mí sería muy importante continuar con mi trabajo en Pirelli, ya que la idea es continuar".
En cuanto al desarrollo de los neumáticos Pirelli, De la Rosa ve muchas diferencias con Bridgestone en cuanto a durabilidad, lo que ofrecerá más espectáculo en 2011 según su opinión: "Son neumáticos muy diferentes. Yo creo que las carreras serán más interesantes, porque se ha diseñado un neumático, sobre todo el súper blando, que dará espectáculo porque es muy rápido pero también tiene una degradación muy grande. Cuando arriesgas con el compuesto más blando tienes más degradación. Las carreras serán más abiertas y habrá entre 2 y 3 paradas por Gran Premio.
Yo creo que la clasificación será siempre un 70 por ciento del resultado final de la carrera. Aunque sí es cierto que si la diferencia entre la primera y la segunda opción de compuestos es muy grande, los que comiencen la carrera más atrás de la 11ª posición tendrán una oportunidad de luchar por los puntos, ya que tendrán el neumático más duro que aguantará mucho más que el súper blando. Pero esto es solo una especulación".
Además de los neumáticos, habrá otras novedades tecnológicas en la Fórmula Uno para la próxima temporada, el KERS y el alerón trasero móvil, las cuales necesitarán de la participación de los pilotos para su funcionamiento. Según De la Rosa, esto les hará más difícil las carreras: "Será más difícil porque no solo tendrás el botón del alerón sino también el del KERS, y has de pensar más como piloto", afirmó el probador de Pirelli. "Pero todo en la vida es práctica y tener paciencia para aprender".
No hay comentarios:
Publicar un comentario