Fernando Alonso ha repasado la actualidad de la Fórmula Uno en un acto promocional en Asturias. Reconocía estar muy satisfecho por el hecho de que los lectores de un diario británico lo hayan elegido como el mejor piloto del año. "Me llena de orgullo y un poco también de sorpresa, pero que se te quiera en tu país es más o menos normal, lógico, pero que también en el extranjero se reconozca el esfuerzo y el trabajo de este 2008, que ha sido difícil sobre todo a principios de año con resultados regulares, te llena de fuerza para trabajar todo el invierno. Y el año que viene a ver si vuelven a elegirme como el mejor, pero por ganar, si es posible".¿Cuándo te vas a subir al nuevo monoplaza y qué esperas de él?
El nuevo monoplaza estará listo la última semana de enero. ¿Y qué espero de él? Que no de problemas, sobre todo de fiabilidad al principio. Después, que vaya más o menos rápido, será cuestión nuestra, intentar ponerlo a punto antes de la primera carrera. Pero en enero, cuando lo pongamos en la pista, va a tener bastantes cambios, en cuanto a la aerodinámica por la nueva reglamentación, y el sistema KERS, que creo que va a dar problemas a todos los equipos. Y si conseguimos que no dé muchos problemas, que sea fiable, vamos a poder entrenar muy a gusto durante todo el invierno y poder sacarle un buen rendimiento. Si empezamos con problemas de fiabilidad, vamos a pasarnos toda la pretemporada intentando solucionarlos y vamos a perder tiempo de desarrollo, así que a priori lo que le pido es que no dé problemas.
¿El buen final de Renault de este año tiene algo que ver en que el R29 pueda ser mejor? Hay cosas que el coche del año que viene no podrá llevar de entre las cosas que hemos mejorado este final de temporada, como muchos elementos aerodinámicos, que han sido eliminados para el año que viene con las nuevas reglas. O sea que eso no podemos trasladarlo al nuevo coche, pero sí se han hecho mejoras en cuanto a suspensión y temperatura de neumáticos que el año que viene sí podemos aplicar al coche nuevo. O sea que algo de la mejora que ha sufrido el coche al final, esperemos verla el año que viene.
¿Y el motor? Pues no lo sé. Sé que estaban mirando qué posibles mejoras se podían hacer en el motor, qué partes del motor se podrían cambiar en el cado de que la FIA levantase el control, y si fuera posible pues sí que supongo que el motor mejoraría algo, pero no sé cuando mejorarían los otros equipos, igual más que nosotros, y nos sale mal la jugada.
¿Cuáles son las claves para llegar a ser Campeón del Mundo? Hay que tener un coche lo suficientemente rápido para poder estar en el podio de manera regular, y luego la suerte tiene que acompañarte. Hay momentos puntuales del Campeonato en los que la suerte tiene una mayor importancia de la que pensamos. Incluso este año, Massa en la última vuelta en Hungría, que parece que ya queda lejos, a mitad de Campeonato iba primero y en la última vuelta, en la última se le rompe el motor. Le faltaban 3km para cruzar la línea de meta y con esos 10 puntos Massa hubiera sido Campeón por nueve. Esos pequeños detalles o golpes de fortuna al final te hacen ser Campeón o no. Teniendo coche y suerte es muy probable que luches por el Campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario