2008 será el segundo año consecutivo en que Bridgestone suministre a toda la parrilla de Fórmula Uno. Solo se han realizado cambios menores en los neumáticos de este año respecto a los utilizados la pasada temporada, lo que supone una continuidad para equipos y pilotos. Esa continuidad traslada a los equipos la responsabilidad de sacar el máximo partido de los neumáticos Bridgestone Potenza a su disposición.
Los compuestos medio y blando de Bridgestone se utilizarán el próximo fin de semana en un circuito donde la elección de compuestos es complicada debido a las grandes diferencias en las condiciones meteorológicas que se pueden experimentar y los distintos niveles de adherencia de una pista que solo se usa una vez al año.
Albert Park es un circuito urbano temporal situado en el pintoresco enclave del Albert Park Reserve de Melbourne. La pista contiene 16 curvas en sus 5,30 km y tiene un trazado mixto. Los equipos deben equilibrar la baja carga aerodinámica necesaria en las rectas con la mayor carga aerodinámica que precisan las curvas.
Las grandes fuerzas laterales que se generan en las curvas suponen altos niveles de energía y calor dispersados a través de los neumáticos. Dado que las instalaciones solo se usan una vez al año como circuito de carreras, los pilotos se encontrarán el viernes una pista ‘verde’ con bajos niveles de adherencia. Eso hace que sea muy posible que los neumáticos tengan mucho desgaste, en especial con el compuesto más blando, que una vez más se ha diseñado con una línea blanca. La superficie de la pista debería mejorar durante el fin de semana, ya que el circuito se limpia y se deposita goma, lo que supone una mejora sustancial en los tiempos de vuelta y la disminución del desgaste. Sin embargo, cualquier mejora de la pista puede contrarrestarse por el tiempo variable, lo que significa que se podrían utilizar los neumáticos Potenza de lluvia o lluvia fuerte durante el fin de semana de carrera. En una nueva mejora para 2008, Bridgestone marcará los neumáticos de lluvia extrema con una línea blanca en el canal central para ayudar a los espectadores y la prensa a distinguirlos del neumático de lluvia.
El Gran Premio de Australia fue donde se logró la primera victoria de F1 de los neumáticos Bridgestone Potenza cuando el piloto de McLaren Mercedes Mika Hakkinen ganó la prueba en 1998. Este será el decimosegundo Gran Premio de Australia de Bridgestone y los neumáticos Bridgestone han estado en el coche ganador en siete carreras durante ese tiempo, más que cualquier otro fabricante de neumáticos.
Hiroshi Yasukawa, Director de Bridgestone Motorsport dice: "Este será nuestro segundo año en que suministraremos a todos los equipos de Fórmula Uno y como proveedor oficial de neumáticos del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. Estamos muy orgullosos de tener una buena relación con todos los equipos de Fórmula Uno y trabajamos duro para mantener la equidad en el suministro a todos ellos. La seguridad es la principal preocupación de Bridgestone y esperamos que sea una temporada segura. La Formula Uno se ve en todo el mundo y el nivel de conocimiento de la marca Bridgestone crece cada año a través de nuestra colaboración. Esperamos con interés las dos nuevas carreras de este año, en Valencia y Singapur, que nos ofrecerán un nuevo reto. Todo empieza en Melbourne con el Gran Premio de Australia y estamos impacientes por empezar la que sin duda será una carrera emocionante".
Hirohide Hamashima, Director de Bridgestone Motorsport Tyre Development dice: "Albert Park solo se usa una vez al año y celebra el primer Gran Premio de la temporada, así que tanto coches como pilotos tendrán que afrontar muchos retos. Aunque pensamos en Albert Park como un circuito urbano, en realidad es un circuito de alta velocidad y es severo con los neumáticos. El nivel de adherencia del circuito cambiará durante el fin de semana y tanto los equipos como los pilotos deberán adaptarse constantemente. Al principio del fin de semana creemos que habrá mucho desgaste por la suciedad de la pista, pero debería disminuir a medida que mejore el circuito. Utilizaremos dos compuestos de nuestra gama; medio y blando, ya que son la mejor opción para este circuito. La mayoría de los equipos tienen coches nuevos, así que tendrán el reto adicional de encontrar los mejores reglajes para conseguir el mayor rendimiento de nuestros neumáticos en coches sobre los que aún están aprendiendo. Para los pilotos, la falta de control de tracción marcará la diferencia. Albert Park necesita frenadas enérgicas, con lo que algunos pilotos bloquearán las ruedas mientras se adaptan al nuevo sistema, sobretodo cuando el nivel de adherencia de la pista sea bajo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario